Etapa de Logroño a Nájera :: Guía del Camino de Santiago

Etapa Logroño – Nájera :: Camino de Santiago Francés

Mapa de la etapa de Logroño a Nájera - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Itinerario y albergues de la etapa de Logroño a Nájera :: Camino de Santiago Francés
[ Google Maps ]
Perfil de la etapa del Camino de Santiago Francés de Logroño a Nájera :: Guía del Camino de Santiago
Perfil de la etapa de Logroño a Nájera

Camino de Santiago Francés
Etapa de Logroño a Nájera (30,4 km.)

Tiempo estimado: 6,5 h. :: Dificultad: Media/Baja

Etapa anterior:
Los Arcos – Logroño «

Siguiente etapa:
» Nájera – Santo Domingo de la Calzada

Descripción general de la etapa

Desde Logroño, primera gran capital a la que llegamos después de Pamplona, el camino sigue adelante adentrándose en las tierras riojanas en busca de la ciudad medieval de Nájera, lugar donde se encuentra el Monasterio de Santa María la Real, una de las grandes joyas del arte medieval español y una de las cunas del idioma castellano.

Las subidas a los altos de Navarrete y San Antón son los únicos obstáculos reseñables de una etapa larga, que castiga al peregrino con continuas subidas y bajadas, así como con algún tramo aburrido junto a carreteras.

A pesar de eso, el de atravesar lugares históricos como Navarrete así como la oportunidad de conocer Nájera son suficientes para afrontar con ganas los casi treinta kilómetros de la etapa.

A tener en cuenta…

Otra etapa larga, la más larga de todo el Camino Francés, aunque no alberga prácticamente dificultad alguna. Al contrario que los días anteriores, no hay repechos pronunciados, aunque el descenso desde el alto de San Antón puede resultarnos un tanto largo, dado que nos muestra Nájera como si estuviera ahí mismo, cuando realmente aún nos quedan aproximadamente dos horas de caminata.

Tan sólo hay dos puntos peligrosos, los que cruzan la N-120, ya que no hay paso de peatones, por lo que debemos extremar las precauciones al cruzar esta carretera nacional.

Las personas con movilidad reducida tampoco encuentran muchos obstáculos, recomendando de todas maneras seguir la N-120 (siempre extremando la precaución dado el tráfico de vehículos) desde el Alto de San Antón.

Albergues y otros alojamientos de la etapa

Logroño Todos los servicios necesarios :: Servicios en el Camino de Santiago Estación de tren :: Servicios en el Camino de Santiago Estación de autobuses :: Servicios en el Camino de Santiago Aeropuerto :: Servicios en el Camino de Santiago

↓ 13,0 → Navarrete Todos los servicios necesarios :: Servicios en el Camino de Santiago

F.R. 2 km Sotés Todos los servicios necesarios :: Servicios en el Camino de Santiago

↓ 7,8 → Ventosa Bar - Cafetería :: Servicios en el Camino de Santiago Restaurante :: Servicios en el Camino de Santiago Supermercado / Tienda de alimentación :: Servicios en el Camino de Santiago

↓ 9,6 → Nájera Todos los servicios necesarios :: Servicios en el Camino de Santiago  Estación de autobuses :: Servicios en el Camino de Santiago

Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.


Camino de Santiago Francés
Etapa de Logroño a Nájera

Etapa anterior:
Los Arcos – Logroño «

Siguiente etapa:
» Nájera – Santo Domingo de la Calzada


Descripción detallada de la etapa

Iglesia de San Bartolomé, Logroño, La Rioja - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Iglesia de San Bartolomé, Logroño

Logroño

En Camino:

De la calle Ruavieja (donde está el albergue municipal) llegamos a la calle Barriocepo, que nos lleva hasta la plaza de Santiago, donde se alza la iglesia del mismo nombre. Seguimos, pasamos bajo el arco conocido como Puerta del Camino, llegamos hasta una fuente circular de donde nace la calle Marqués de Murrieta.

Tras un kilómetro andando por las aceras, rodeados de comercios y peatones, llegamos hasta las vías del tren. Unos trescientos metros más adelante, junto a un concesionario vehículos, giramos a la izquierda para seguir hasta el parque de San Miguel. Por los jardines del parque llegamos hasta el túnel de la circunvalación a Logroño y poco después al confortable paseo arbolado de más de dos kilómetros, provisto de carril bici, paseo que nos lleva hasta el parque de la Grajera.

↓ 6,270 → La Grajera

La Grajera, Logroño, La Rioja - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Embalse de La Grajera

Después de atravesar un área de juegos infantiles y un área deportiva se encuentra el dique del embalse de la Grajera, construido en 1883 con el fin de almacenar agua del río Iregua para regar las huertas situadas al sur de Logroño, y que hoy es un entorno recreativo. Cuenta con bar-restaurante y puede ser una buena parada para los peregrinos, sobre todo  en verano.

En Camino:

Después de la presa llegamos a un aula didáctica medioambiental y dejamos atrás el parque por una pista asfaltada entre suaves lomas pobladas de viñas. Dejamos a un lado el desvío al campo de golf y comenzamos la subida de un exigente repecho de poco más de un kilómetro, que nos regala unas magníficas vistas de Logroño y el valle del Ebro. En primer plano las viñas, el bosque que rodea el embalse y al fondo Logroño.

Alcanzamos el alto y descendemos hacia Navarrete, pasando junto a una valla metálica cosida por las cruces que van dejando los peregrinos. Ya en el llano, cruzamos la carretera N-120 y seguimos por una pista de tierra hacia un paso elevado por el que salvamos la autovía A-68.

A continuación nos encontramos las ruinas del hospital de peregrinos de San Juan de Acre, fundado hacia 1185 por Doña María Ramírez. Las excavaciones arqueológicas realizadas en 1990 localizaron los muros principales del antiguo hospital, que contaba con una gran iglesia con planta de cruz latina y torre cilíndrica con escalera de caracol.

Hasta Navarrete, famoso pueblo de alfareros emplazado sobre el cerro Tedeón, llegamos a través de una gran recta. La calle La Cruz rodea el casco urbano y sube hasta la iglesia de la Asunción.

↓ 7,58 → Navarrete

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Navarrete, La Rioja - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Navarrete

Navarrete es un importante pueblo de tradición alfarera y pasado jacobeo, en el que encontramos una gran oferta de establecimientos hosteleros, así como albergues.

[ Más información sobre Navarrete ]

En Camino:

Reiniciamos la marcha junto a la iglesia, siguiendo por la calle Mayor Alta y la plaza del Arco; giramos a la izquierda por la calle Arrabal y seguimos de frente por la calle San Roque.

Pasado el cementerio, donde se encuentran la portada y los ventanales del hospital de San Juan de Acre. En uno de sus capiteles se aprecian dos personajes sedentes. Uno alza la copa mientras otro come y sujeta un bordón. Los hay quienes leen en esta escena como pasajes relacionados con la vida de los peregrinos, mientras que otros estudiosos opinan que son simples pastores.

Tras el cementerio el Camino gira hacia la izquierda del asfalto y continuamos durante un kilómetro por una pista de tierra entre viñas, olivos y frutales. El Camino termina junto a la Cooperativa Vitivinícola de Sotés, donde cruzamos la carretera que se dirige a Sotés.

Seguimos por pista ancha y de buen firme, que nos acerca a la autovía A-12 y que después avanza en paralelo a esta vía por su margen izquierdo.  Paralelos a la misma avanzamos hasta el desvío que lleva a Ventosa.

A través de una pista arcillosa, el Camino nos lleva hasta la carretera LR-341 y continuamos por el arcén sin entrar totalmente al casco urbano de Ventosa.

↓ 7,8 → Ventosa

Iglesia de San Saturnino, Ventosa, La Rioja - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Iglesia de San Saturnino, Ventosa

Pequeña población riojana, pero que ofrece abundantes servicios al peregrino, y un buen lugar para efectuar un alto en una etapa tan larga como la del día. Destaca la iglesia de San Saturnino.

[ Más información sobre Ventosa ]

En Camino:

Un poco más adelante, junto a los edificios de una bodega, seguimos por un camino pedregoso nos lleva hasta el alto de San Antón, una subida corta y fácil. Desde este alto tenemos una magnífica vista del valle del Najerilla, terreno arcilloso cubiertos de sarmientos retorcidos dispuestos en terrazas separadas de monte bajo. La panorámica también nos descubre Nájera, aparentemente cercana pero realmente distante, pues aún nos quedan 7 km. para llegar a ella.

Bajamos hasta el paso que cruza la carretera N-120 y continuamos hacia un repetidor de telefonía, situado en el Poyo de Roldán, lugar donde tuvo lugar el legendario combate entre Roldán y el gigante Ferragut.

Tras sobrepasar una una fábrica de áridos, cruzamos el río Yalde por un pequeño puente de madera y hormigón. Nos alejamos de su cauce, seguimos por una pista durante 1,5 kilómetros y llegamos al parque recreativo Poema del Camino. A continuación cruzamos la carretera N-120 (hay que tener mucha precaución) y entramos finalmente en Nájera, aunque todavía nos quedan unos dos kilómetros de travesía urbana.

Pasamos junto al polideportivo y continuamos por las avenidas de Logroño y San Fernando hasta el puente sobre el río Najerilla. Tras cruzarlo, giramos a la izquierda y seguimos por el paseo paralelo al río hasta el albergue municipal.

↓ 9,6 → Nájera

Iglesia de Santa María la Real, Nájera, La Rioja - Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Iglesia de Santa María la Real, Nájera

Nájera es una importante población riojana y jacobea, con un largo pasado, que ofrece al peregrinos cuantos servicios pueda necesitar. Destaca, sobre todo, el Monasterio de Santa María La Real.

[ Más información sobre Nájera ]


No dejes de visitar…

Chuletillas de cordero al sarmiento - Gastronomía del Camino Francés :: Guía del Camino de Santiago
Chuletillas de cordero al sarmiento, plato típico de La Rioja

No dejes de probar…

  • Alcachofas salteadas con jamón.
  • Cordero asado al horno.
  • Cochinillo.
  • Chuletillas de cordero al sarmiento.
  • Chorizo picante casero.
  • Caracoles a la riojana.
  • Pimientos rellenos.

Camino de Santiago Francés
Etapa de Logroño a Nájera

Etapa anterior:
Los Arcos – Logroño «

Siguiente etapa:
» Nájera – Santo Domingo de la Calzada

2 comentarios en “Etapa Logroño – Nájera :: Camino de Santiago Francés”

  1. Es una maravilla la cantidad de lugares impresionantes que se pueden visitar de camino a Santiago, Logroño nunca dejará de encantarnos.

  2. Acabo de hacer esta etapa, pero comenzando en Navarrete y terminando en Cirueña y no es necesario pasar por Ventosa, sin embargo pienso que por intereses comerciales, en el cruce hacia Ventosa han suprimido la flecha que te puede indicar seguir hacia adelante, y te hacen dar una vuelta enorme, solo por interés comercial de los bares del pueblo.
    Si realmente fuera ruta del camino, pasarias por la iglesia, sin embargo ni entras en el pueblo.
    Como mínimo, dejar la doble señal y a criterio de cada peregrino pasará o no por Ventosa.
    Mi impresión, muy negativa, por considerarlo una jugarreta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio