
[ Google Maps ]

Camino de Santiago del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |
Descripción general
Una tranquila etapa de menos de de veinte kilómetros que ofrece dos alternativas: seguir hasta Cadavedo por carretera o adentrarse en la Sierra de Palancas. ¿Mar o montaña?
Apenas cuenta con servicios para el peregrino, aunque la mayoría de los peregrinos opta por el trazado de la costa (que es el aquí descrito), con vistas sobre los acantilados, con acceso a playas, bien señalizado y con servicios.
Cadavedo, o Cadavéu, esconde bellos parajes, como la playa de la Ribeirona o la ermita de la Regalina, situada sobre un promontorio con unas espectaculares vistas.
A tener en cuenta…
Es muy importante seguir la carretera si el tiempo no acompaña, y en este caso llevar ropa o elementos reflectantes para ganar visibilidad.
La maleza y el firme poco asentado pueden jugarnos una mala pasada. Sin embargo, si las condiciones meteorológicas son buenas, la alternativa a través del monte asturiano es impresionante.
Para personas con movilidad reducida y peregrinos en bicicleta recomendamos hacer el Camino por carretera si el tiempo es lluvioso, debiendo extremar las precauciones a causa de los vehículos.
Albergues y otros alojamientos
→ Soto de Luiña
- Albergue de peregrinos de Soto de Luiña | 40 lit. | 10€ | Todo el año |
- Otros alojamientos en Soto de Luiña
↓ 5,1 Novellana
- Albergue Andén de Novellana | 16 lit. + 1 hab. | 16€ lit. – 50€-60€ hab. | 1.Marzo-15.Diciembre |
↓ 17,9 Cadavedo
- Albergue de peregrinos de Cadavedo | 12 lit. | 5€ | Semana Santa-27.Octubre |
- Otros alojamientos en Cadavedo
Nota: precios orientativos, sujetos a posibles variaciones según disponibilidad y temporada.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |

Descripción detallada
La salida de Soto de Luiña transcurre junto a la carretera N-632. Tomamos un poco más adelante una pista que sube bruscamente hasta Llanorrozo, donde volvemos a unirnos a la N-632 a la altura del cementerio.
La carretera atraviesa la autovía un par de veces dirigiéndose hacia la población de Albuerne; sin entrar prácticamente en ella nos dirigimos hacia el viaducto para cruzar a través de él el arroyo de Lindebarcas y continuamos, bordeando la montaña, junto a la N-632.
Cruzamos las vías del ferrocarril y salvamos, por una vaguada, el arroyo de Arencias para entrar en Novellana.
A la salida de Novellana abandonamos la carretera para iniciar una fuerte bajada, por La Fontica, seguida de un repechón que nos lleva a Castañeras, desde donde tomamos el camino que lleva a las playas, pero que abandonamos para dirigirnos a través de la Fuente Gonzalos hacia el arroyo Candán, con sus antiguos molinos. Subimos por su cauce y en otra fuerte pero corta subida nos plantamos en Santa Marina.
Atravesamos el pueblo y seguimos el trazado de la N-632, que serpentea junto a las vías del tren, dejando a nuestra derecha la estación de Ballota y entrando en la población.
A la salida de Ballota nos dirigimos hacia la costa, descendiendo hacia la desembocadura del río Cabo y subimos por su afluente, el Gallinero, muy cerca ya de las playas, para ascender hasta Tablizo, donde una vez más nos unimos a la N-632.
Cruzamos el arroyo Vabliz y atravesamos en un par de ocasiones las vías del ferrocarril, en un sentido y en otro, para cruzar el arroyo Busmarzo y entrar en El Ribón, donde volvemos a cruzar las vías del tren, más adelante el arroyo Ribón y ya, con Cadavedo a la vista, abandonamos la carretera por una pista que sale a nuestra derecha para acortar camino por Frieras, con su arroyo y sus molinos y desde allí subir tranquilamente a Cadavedo.

No dejes de ver…
- Playa del Silencio – Castañeras.
- Playa de Campiecho – Cadavedo.
- Playa de Cadavedo – Cadavedo.

No dejes de probar…
- Sopa de pixín.
- Calderetas de pescados y mariscos.
- Fabada asturiana.
- Empanadas de anguilas, caballa, solomillo…
- Sidra.
Camino del Norte | |
Anterior: | Siguiente: |