Un grave incendio acaba con un albergue de peregrinos en Pieros - Camino de Santiago

Un grave incendio acaba con un albergue de peregrinos en Pieros

Albergue de peregrinos El Serbal y La Luna, Pieros, León :: Albergues del Camino de Santiago
Vista exterior del albergue afectado por el incendio

Durante la madrugada, efectivos del Servicio de Bomberos de Ponferrada se vieron obligados a trabajar intensamente para sofocar un grave incendio que se desató en el tejado de un albergue ubicado en Pieros, en el municipio de Cacabelos.

Afortunadamente, el albergue se encontraba desocupado debido a la temporada baja, por lo que no hubo peregrinos ni otras personas afectadas por el incidente.

El fuego comenzó a las 2:35 de la madrugada, y aunque los bomberos actuaron con rapidez, a las 9:30 de la mañana aún no habían logrado extinguirlo por completo. La magnitud del incendio fue tal que los bomberos, exhaustos tras varias horas de trabajo continuo, tuvieron que ser relevados por un nuevo equipo en la mañana. Este segundo grupo se mantuvo en el lugar durante varias horas más, realizando labores de refrigeración de los puntos críticos del edificio, para evitar cualquier posibilidad de reactivación del fuego.

Aunque aún se están investigando las causas exactas del incendio, las primeras hipótesis apuntan a un problema en la chimenea del albergue como posible origen del fuego. Sin embargo, esta es solo una conjetura inicial, y las autoridades siguen trabajando para esclarecer completamente las circunstancias que rodean el incidente. Lo cierto es que el fuego ha causado enormes daños a un caserío de grandes dimensiones, que contaba con varios siglos de antigüedad.

Este inmueble, que había sido rehabilitado y convertido en un albergue destinado a los peregrinos del Camino de Santiago, era un edificio histórico ubicado en la calle Pozo de Pieros. Su capacidad permitía alojar a 20 personas, y solía mantenerse abierto de manera ininterrumpida entre marzo y noviembre, acogiendo a caminantes que recorrían la famosa ruta jacobea.

El primer equipo de bomberos que llegó al lugar, poco después de la llamada de emergencia, acudió con dos camiones autobomba y un vehículo de trabajo en altura. Al llegar, se encontraron con que la cubierta del albergue ya estaba completamente envuelta en llamas. La intensidad del fuego dificultó su labor, pero, afortunadamente, lograron evitar que las llamas se propagaran a las viviendas cercanas. El albergue se encontraba en una zona aislada, lo que facilitó en parte la contención del incendio y evitó daños mayores en los alrededores.

Este tipo de sucesos resalta la importancia de contar con sistemas de prevención y medidas de seguridad adecuadas, especialmente en edificios antiguos que han sido rehabilitados para usos modernos. La rehabilitación de este caserío había convertido el inmueble en un lugar acogedor para los peregrinos, pero su estructura, probablemente de madera y otros materiales antiguos, se mostró vulnerable frente a un fuego que, en pocas horas, provocó el colapso del edificio.

Por el momento, los trabajos de extinción y refrigeración continúan, mientras los equipos de investigación tratan de determinar las causas exactas del siniestro. La comunidad local de Pieros lamenta profundamente la pérdida de este albergue, que no solo era un lugar de descanso para los peregrinos, sino también un símbolo del patrimonio cultural de la zona.

Basado en Diario de León / María Carro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio