Pontedeume está a punto de recuperar uno de sus tesoros históricos más valiosos y, al mismo tiempo, convertirse en un punto clave para los peregrinos del Camino Inglés. Gracias a una inversión de 375.000 euros, la antigua hospedería de peregrinos del siglo XVII, situada en la emblemática rúa Atafona, será transformada en un albergue moderno y acogedor para los caminantes que siguen los pasos hacia Santiago.
El edificio, que originalmente fue construido por el arzobispo Raxoi junto a la Iglesia de Santiago, ha visto mejores días, pero eso está a punto de cambiar. La Diputación de La Coruña ha dado luz verde a este ambicioso proyecto, que contará con fondos europeos del programa Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Este proyecto forma parte del Plan de Sustentabilidad Turística en Destino (PSTD) Fragas do Eume, una iniciativa que busca no solo mejorar la infraestructura turística, sino también revitalizar y preservar el patrimonio histórico local.
La rehabilitación
La restauración del hospital de peregrinos incluirá una buena dosis de cariño y respeto por su historia. Se planea restaurar los antiguos muros perimetrales de piedra y reconstruir la cubierta con técnicas tradicionales, manteniendo así la estética original del edificio. Los materiales nobles como la piedra y la madera serán los protagonistas, garantizando que el nuevo albergue no pierda ese aire antiguo y encantador que caracteriza a los edificios históricos de Pontedeume. Aunque el exterior tenga un toque clásico, por dentro contará con todas las comodidades modernas.
La superficie a rehabilitar es de 145,5 metros cuadrados, y se planea una distribución inteligente para los espacios interiores. Entre las mejoras, se incluyen nuevas carpinterías, la reorganización arquitectónica interna, así como sistemas eléctricos y de telecomunicaciones completamente actualizados. También se renovarán las instalaciones de agua y saneamiento, asegurando que el nuevo albergue sea tan funcional como bonito. De momento el proyecto se centra en una planta baja, aunque no descartan en un futuro expandir a una planta intermedia, dependiendo de las necesidades.
Pontedeume y el Camino Inglés
El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, se ha mostrado muy entusiasmado con la transformación de este histórico edificio. Subraya que este proyecto no solo es un paso importante para la conservación del patrimonio local, sino también para impulsar el turismo en la región. Y es que el Camino Inglés está ganando popularidad a pasos agigantados: desde 2019, el número de peregrinos que eligen esta ruta ha aumentado un 50%. Esto no es solo una buena noticia para quienes disfrutan de recorrer esta ruta menos concurrida hacia Santiago, sino también para la economía y la vida cultural de Pontedeume.
Este albergue no solo será un lugar donde los peregrinos puedan descansar después de una larga jornada, sino también un espacio que, gracias a su ubicación y su historia, les conectará de manera más profunda con el patrimonio cultural de la región. Pontedeume, un lugar ya conocido por su belleza natural y su importancia en la ruta del Camino Inglés, seguirá siendo un destino imprescindible para quienes buscan una experiencia más auténtica y menos masificada en su peregrinaje.
Así que, si estás planeando recorrer el Camino Inglés en el futuro, no dudes en hacer una parada en Pontedeume. Muy pronto, este renovado albergue te estará esperando con los brazos abiertos, brindándote no solo un lugar donde recargar las energías, sino también una conexión directa con la historia y el legado de este encantador pueblo gallego.
Albergues de peregrinos en Pontedeume
- Albergue de peregrinos de Pontedeume | 20 lit. | 6,10€ | Todo el año |
- Albergue Río Eume | 20 lit. | 17€ | Todo el año |